Secuelas neurológicas tras un accidente de tráfico: diagnóstico y valoración médica

#secuelas neurológicas #traumatismo craneoencefálico #accidente de tráfico #valoración del daño corporal #peritaje médico
Secuelas neurológicas tras un accidente de tráfico: diagnóstico y valoración médica

Lesiones neurológicas en accidentes

Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) y las lesiones medulares son consecuencias graves de los accidentes de tráfico.
Pueden provocar desde síntomas leves como cefaleas y mareos hasta secuelas permanentes como alteraciones cognitivas o motoras.


Tipos de secuelas neurológicas

Entre las secuelas más comunes tras un accidente encontramos:

  • Trastornos de memoria y concentración.
  • Mareos, vértigos y cefaleas persistentes.
  • Alteraciones motoras o de sensibilidad.
  • Síndromes postconmocionales.

Valoración médica pericial

La valoración de secuelas neurológicas debe realizarse por un médico especialista en valoración del daño corporal.
El informe pericial tiene como objetivos:

  • Documentar la relación causal entre el accidente y la secuela.
  • Establecer el grado de discapacidad funcional.
  • Cuantificar la indemnización según la afectación neurológica.

Conclusión

Las secuelas neurológicas post-traumáticas requieren un análisis clínico riguroso y especializado. Una correcta valoración médica pericial garantiza tanto el reconocimiento del daño como la defensa legal del paciente.


También te puede interesar