¿Cómo se calcula la indemnización por lumbalgia tras un accidente de tráfico?
Lumbalgia en accidentes de tráfico
La lumbalgia post-traumática (dolor en la zona lumbar) es una lesión habitual en víctimas de colisiones traseras y frontales. Puede deberse a la contracción brusca de la musculatura lumbar o a lesiones en discos intervertebrales.
Factores como la edad, el estado físico previo y la intensidad del impacto influyen directamente en el tiempo de recuperación.
Tiempo de recuperación y secuelas
Una lumbalgia leve puede resolverse en 4 a 8 semanas, pero en algunos casos aparecen lumbalgias crónicas que limitan la movilidad del paciente.
Entre las secuelas más frecuentes encontramos:
- Dolor lumbar persistente.
- Limitación en la flexión y extensión de la columna.
- Hernias discales post-traumáticas.
Cálculo de la indemnización
En el ámbito legal, la lumbalgia debe ser cuantificada según el baremo de tráfico vigente.
El informe médico pericial permitirá:
- Vincular la lesión directamente con el accidente.
- Determinar el grado de limitación funcional.
- Establecer la compensación económica adecuada.
Conclusión
La lumbalgia tras accidente de tráfico no es una lesión menor. Una correcta valoración médica pericial es esencial para garantizar la recuperación del paciente y una indemnización justa.