¿Cuánto tarda la recuperación de una cervicalgia tras un accidente de tráfico?
La cervicalgia en accidentes de tráfico
La cervicalgia (dolor en la zona cervical) es una de las lesiones más habituales en víctimas de accidentes de coche o moto, sobre todo en colisiones por alcance.
Aunque en la mayoría de los casos se considera una lesión leve, su evolución puede variar dependiendo de factores como:
- Intensidad del impacto.
- Edad y antecedentes médicos del paciente.
- Tratamiento recibido en las primeras semanas.
Tiempo de recuperación
El tiempo medio de recuperación de una cervicalgia leve oscila entre 4 y 6 semanas, aunque en algunos pacientes pueden persistir síntomas durante meses.
En casos graves o mal tratados, existe riesgo de cronificación, generando secuelas funcionales que deben ser correctamente valoradas.
Importancia de la valoración médica pericial
En un contexto legal, la cervicalgia debe ser debidamente diagnosticada y documentada por un médico especialista en valoración del daño corporal.
Esto permite:
- Establecer la relación causal con el accidente.
- Determinar el grado de limitación funcional.
- Cuantificar la posible indemnización en procesos judiciales o extrajudiciales.
Conclusión
La cervicalgia post-traumática no debe subestimarse. Una valoración médica rigurosa no solo ayuda en la recuperación del paciente, sino que también es fundamental en casos de reclamación legal por accidente de tráfico.